
Atención Al Público
Un laboratorio sobre arte y participación
¿Existe la obra sin público? ¿Son obra y público cosas separadas? En estos encuentros vamos a explorar los distintos sentidos y posibilidades que emergen cuando problematizamos la relación entre la obra y la audiencia.
¿Cómo funciona la complejidad de la creación de sentido en una obra? ¿A quién le hablamos? Cómo? ¿Qué interlocutor construimos-posibilitamos? Con qué lenguajes?
Pensar el público no es solo el acto de incorporar «lo público» en la propia práctica. También significa sacar la contemplación del ámbito privado y llevarla a una esfera de sentido compartido y negociado. Para que deje de ser un procedimiento solitario y restringido a la propia individualidad y comience su vida pública. Pensar el público es también pensar con público. Una práctica de escucha y posibilidad. Donde una experiencia artística específica, posibilita el ambiente a donde un grupo de personas que piensan juntas, emerge como sistema vivo.
Comenzamos el 20 de Agosto 2025
Miércoles 18.00-20.30 hs
Intercambio sugerido $ 50'000 / 4 encuentros
Inscripciones https://forms.gle/bVZKGz3wkzTB9X4R8
*Cita de Guy Debord
